domingo, 19 de diciembre de 2010

Hoy voy a empezar a crear el guión del trabajo para así poder ver más o menos cuantos minutos le doy a cada parte del vídeo con tal de que su duración total sea de 3:00 minutos. Una vez haya creado el guión(orientativamente) me iré a cada uno de los programas que he utilizado como fotos narradas, y le recortaré o aumentaré el tiempo a las fotos para así crear el vídeo definitivo.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Hoy voy a empezar con la siguiente parte del video: Todas las motos que ha tenido mi padre a lo largo de mi vida. Ya que de las primeras motos por ser hace muchos años solo pude recopilar algunas fotos, solo pondre una de cada una, pero de las últimas tengo bastantes. Como no quedaría bien poner pocas de las primeras y muchas de las últimas, las fotos de las últimas motos las voy a recopilar todas en una diapositiva del programa Microsoft Power Point. Después una vez hecho este trabajo, volveré a hacer todo la misma operación: Utilizar el programa "Fotos Narradas".

Aquí pongo las fotos de una moto juntas en una diapositiva del programa Power Point

jueves, 16 de diciembre de 2010


Tras el último día no poder escribir nada en el blog porque había problemas con la conexión, hoy subo la entrada. A lo largo de estos dias, he estado utilizando el programa fotos narradas para crear un vídeo de mi visita al circuito de Cheste. Aparte de esto en una hoja he ido escribiendo la narración para posteriormente incluirla en el vídeo final.


Aquí se puede ver una foto, de como estoy modificando el tiempo que debe durar la misma, así como su posición final e inicial.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Hoy voy a continuar con el trabajo de nuestro relato. Después de haber estado durante todos estos días recopilando fotos en las que yo salia o bien en el circuito de cheste o subido en todas las motos que ha tenido mi padre, hoy intentare hacer algún montaje de fotos con el programa Microsoft Power Point. También, al estar algunas fotos en un tamaño enorme(algunas tienen 14.000x5.600) voy a reducirlas con la consecuencia de que su calidad bajará.

Aqui se puede ver una de la composición de imágenes que he hecho con el Power Point. Primero he seleccionado una foto, me he ido al programa Gimp y le he quitado opacidad. A partir de aquí, en el Power point la he puesto como fondo y he añadido más fotos con sus respectivas animaciones.

martes, 30 de noviembre de 2010

Hoy, segundo día que llevamos con el trabajo "Relato digital", he pensado en hacer un montaje sobre mi historia motera. La idea es comenzar hablando de las primeras veces que fui al circuito de Cheste con mi padre, así como sus respectivas concentraciones moteras en el pueblo. Después continuaré con todas las motos que se ha comprado mi padre desde que yo existo(no son pocas), y concluyendo con cual es la que más me ha gustado. Por ser el segundo día de trabajo, hoy recopilaré todas las fotos que pueda y también le pediré a Julián que me escanee las fotos, ya que algunas son muy antiguas y por esa época, no las daban en CD´s.
El relato digital consiste en narrar una historia apoyado de material audiovisual. Se trata de hacer un relato utilizando imágenes que tengan que ver con la historia que queréis contar, música y vuestra voz narrandola.
La duración será de tres minutos máximo

domingo, 28 de noviembre de 2010

Hoy empezamos la segunda evaluación y terminamos definitivamente con el "Google docs". En el siguiente trabajo titulado "relato digital", tenemos que crear un video en el que nosotros contemos una historia. Para ello utilizaremos programas ya utilizados anteriormente como "Fotos narradas o Movie Maker". Al ser el primer día, hoy mirare algunos ejemplos de otros años que salen en la página web, intentando empezar a hacer el trabajo.