martes, 5 de abril de 2011

Hoy hemos dedicado el día a grabar. Pilar, que nos ha conseguido una sala con una mesa bastante buena para lo que nosotros queriamos, ha grabado desde distintas posiciones las escenas. Lo hemos hecho todo de forma que parezca que es un programa de televisión( Auxiliadora News) .En primer lugar, estarán sentados Julián y Álvaro en la mesa y después darán paso a los entrevistadores que seremos Eric y yo. Por último, nosotros dos introduciremos las entrevistas y a partir de aquí ya aparecerán los alumnos en los distintos sitios del colegio.

También cabe destacar que ya tenemos una lista con la gente que se ha apuntado para hacer la entrevista. Ha sido un poco decepcionante para nosotros porque solo se han apuntado 17 personas mientras que al lip dub son cerca de 35, pero también hay que pensar que si tuvieramos a mucha gente no nos daría tiempo a reestructurar todo.
A continuación pongo la lista de gente:

-Jorge Ordaz
-Angela Gil
-Ismael Ouardigh
-Raquel Saez
-Claudia Ortega
-Andrea Guaita
-Noemia Murcia
-Patricia Garcia
-Angel Edo
-Enrique Piquer
-Javier Centelles
-Irene Real
-Salomé Uclés
-Naiara Román
-Sara Moyá
-Daniel Orient
-Raquel Martinez

lunes, 4 de abril de 2011

Julián y Álvaro ya han empezado a hacer alguna pregunta y las han organizado por bloques para variar un poco y que no sean siempre las mismas. Por ejemplo, el bloque I sería el siguiente:
-¿Cuál ha sido tu mejor momento en estos dos años?
-¿Qué cambiarias de las clases?
-¿Qué tiene este colegio que no tengan los demás?
-¿Cuál es tu asignatura favorita?
A continuación. según a la persona que se entreviste se le hará una pregunta de física, de latín, de biología o de química.

Mientras tanto, Eric y yo estamos buscando en Youtube ejemplos de entrevistas profesionales. En concreto hemos visto varios videos del programa "El intermedio". Aquí hemos observado como Tania Llasera, la entrevistadora, hace una pregunta y luego salen respuestas de gente muy diversa.

viernes, 1 de abril de 2011

Tras un día de propuestas, hoy se han organizado definitivamente los puestos que ocuparemos cada uno para realizar el trabajo. En concreto, yo he elegido hacer las entrevistas junto con Eric, y Álvaro y Julián serán los presentadores y los que se encargarán de hacer los títulos de todo con un programa llamado "Bluftitler".
Eric y yo seremos quienes nos movamos por el patio del colegio, por las clases incluso por los baños

martes, 29 de marzo de 2011

Empezamos con la despedida de fin de curso. Muchas han sido las tareas que se han propuesto para hacer entre las dos clases, pero en concreto Pilar le propuso a Ricardo si todos los alumnos de informática podíamos encargarnos de todo lo relacionado con los montajes de vídeo. Reflexionamos en clase sobre que más cosas se podían hacer para que no quedara como una típica despedida y al fin surgieron varias propuestas más.
A continuación procederé a poner el enunciado que publicó Ricardo en su blog:

Trabajaremos en la parte audiovisual y multimedia de la despedida.
Esta parte consistirá en:








  • Video recopilatorio de 1º y 2º de batx.




  • Entrevistas.




  • Lipdub.




  • Orla.
La etiqueta será: despedida.

lunes, 28 de marzo de 2011



Por desgracia ayer no pude ir al colegio pero Julián me ha contado lo que hizo en esa clase. Según él, al manual le faltaba el índice, todas las imágenes de los algoritmos y explicar muchos de los ejercicios. Se centró básicamente en en los algoritmos y en el índice y le dió tiempo. Aparte incluyó una foto de nosotros dos para la portada( requerido por Ricardo).




A continuación muestro cuales han sido los algoritmos incluidos en el manual con sus respectivas explicaciones:



sábado, 26 de marzo de 2011

Cada vez queda menos tiempo para entregar el manual y no creo que nos de tiempo a terminarlo completamente. Julián se dedica a continuar con el trabajo, es decir, su parte ahora consiste en poner como se compilan los ejercicios del pascal, como se ejecuta el programa, como se guardan y abren programas y por último todos los algoritmos más frecuentes.
Por contra, yo voy a hacer capturas de pantalla de todos los ejercicios que hicimos en la segunda evaluación para incluirlos como parte del manual. Al final de la clase he podido capturar todas las imágenes, pero a incluirlas en el manual ya no me ha dado tiempo.

viernes, 25 de marzo de 2011

Hoy me ha dado tiempo a terminar los bucles más utilizados y una tabla en la que se ponen todos los colores con su valor y constante. Los bucles no me han llevado mucho tiempo explicarlos, ya que de tanto utilizarlos en los ejercicios he puesto una explicación más o menos buena con mis palabras. No obstante he buscado en Internet para asegurarme de que era cierto todo lo que habia escrito y para mejorar un poco la explicación. Los más importante son:

-For...to...do: La orden se repite desde que la variable tiene un valor inicial hasta que alcanza otro valor final.

-While...do: Repite una sentencia mientras que sea cierta la condición que indicamos.

-Repeat...until: Repite un grupo de sentencias hasta que se de una condición.





A continuación pongo la tabla de colores que incluimos en el manual: